Prudencia Uruguay

Esta ley de eutanasia recorta derechos y libertades.
Es injusta y no da garantías.
Carta abierta
Las organizaciones y personas firmantes advierten:
el proyecto de eutanasia discrimina a los más vulnerables es confuso y no da garantías.
Lejos de ampliar derechos y libertades, esta ley recorta las protecciones más básicas. En lugar de garantizar más justicia y opciones para quienes sufren, deja a las personas más frágiles con menos libertad real (al no garantizar apoyos ni cuidados adecuados), con menos derechos (al desproteger a los pacientes sin supervisión efectiva) y con menos justicia (al habilitar que la respuesta al sufrimiento sea la muerte en vez del alivio, el cuidado y el acompañamiento).
Las organizaciones abajo firmantes expresamos nuestra profunda preocupación ante el proyecto de ley de eutanasia que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y está próximo a votarse en el Senado.
En los últimos años de debate legislativo, ninguna de las objeciones técnicas, éticas y jurídicas planteadas por profesionales e instituciones especializadas ha sido tomada en cuenta. El proyecto ha avanzado sin atender críticas fundamentales que advertían sobre sus graves carencias, sin dar respuestas fundadas.
Sin entrar en la discusión “eutanasia sí o no”, queremos advertir que la ley, tal como está redactada, es deficiente y peligrosa.
Nuestras principales objeciones:
Amplitud de motivos: el artículo 2 incluye “condiciones de salud irreversibles”, sin necesidad de estado “terminal”: la vejez o la discapacidad son motivos para la eutanasia.
Sin garantías previas: no exige evaluación de psiquiatras, psicólogos ni trabajadores sociales.
Sin control independiente: la revisión independiente del caso se realiza después de la muerte.
Sin acceso real a cuidados paliativos: solo se debe informar de los cuidados paliativos “disponibles”, en lugar de exigir cuidados paliativos que podrían evitar una decisión no libre, determinada por el sufrimiento.
Criterios vagos y riesgosos: expresiones como “condiciones de salud” o “grave y progresivo deterioro de la calidad de vida” quedan indefinidas, aplicables a múltiples situaciones no terminales, y a criterio discrecional de los dos médicos que autorizarán (y uno de ellos realizará) la eutanasia.
Amenaza a los más frágiles: personas en soledad, pobreza o con discapacidad pueden sentirse presionadas a optar por la eutanasia, no por verdadera libertad, sino por falta de apoyos.
Exhortamos a los señores Senadores a no aprobar una norma sin, por lo menos, incorporar las garantías mínimas que protejan a los pacientes, y que han sido sugeridas incluso por quienes están a favor de la eutanasia en algunos casos excepcionales. El cuidado digno, integral y humano es siempre un derecho; la muerte no.
ADHERENTES
Adhieren las siguientes Organizaciones y personas que trabajan, profesional o voluntariamente, en favor de quienes son afectadas por este proyecto: personas con enfermedades crónicas, con discapacidades o vejez.
ORGANIZACIONES
ACUPS
Asociación Cardoner
Asociación Civil Hermida
Asociación Civil Siembra
Fundación Luis Manuel Calleja
Fundación Prointegra
Fundación Sentires
Hogar Schiaffino
ONG ADH
ONG Somos más
Prudencia Uruguay
Solidaridad en acción
Valores que Cambian Vidas
Miriam Lopez
Graciela Luna
Matías Lateulade
Sebastián López Villar
Beco Maeso
Eloy Maffei
Jorge Martinez Jorge
Leonor Morales
Inés Mackinnon
Guido Manini Ríos
Martin Mediola
Nelly Mendoza
Ivonne Milano
Maria Eugenia Mirande
Soledad Moldes
Gabriela Moor
Florencia Moor
Cristina Morales Pérez
Jorge Muñoz Ruete
Fabricia Ocampo
Cecilia Oholeguy
Carolina Olaso
Ileana Olivera Lazcano
Susana Olivera Suárez
Jessica Pásara
Jorge Patpatían
Cynthia Penner
Alejandra Peña Díaz
Gonzalo Pereyra
Freddy Pérez
Adriana Pistarini
Nora Posse Calvo
Jorge Peirano
Mercedes Peirano
Santiago Pennino
Miriam Pereira
Fernando Pereyra Roldàn
Cecilia Pérez
Marcela Pérez Pascual
Giovanna Perrone
Sergio Pinto
Claudia Lourdes Pirez
Enrique Prado
Alicia Quagliata Rienzi
Maria Queirolo
Marlis Regehr Woelke
Pablo Regent
Ana Rodríguez
Maria Cristina Rodríguez
Fernando Robaina
Andrés Bernabé Rodríguez
Ernesto Rován
Diego Saenz
Ana María Sánchez
María Cecilia Soler Greising
Mónica Striewe
Analía Sánchez
Carmen Sanguinetti
Nilda Santos
Gabriela Sardina
Marianne Schneeberger
Lauro Severi
Silvana Signorelli
Juan Pablo Silva Tealde
Ximena Soarez Neto
Iván Spinelli
Ivan Valentin Spinelli
Pieryna Stivan
Ana Inés Strauch
Maria Supervielle
Noemí Tahmazián
Anahid Terzian
Celeste Trindade
Milton Tróccoli
Lucia Tejería
Juan Pedro Torres
Miguel Touriño
Leticia Urrestarazu
Ana Maria Vacca
Ruben Velazquez
Sonia Vigil
Pablo Rafael Verde
Alvaro Vila
María Vilaró Schroeder
Luis Villalba
Isabel Vivo
Esteban Würch Tardáguila
Marìa José Ximenez
Sandra Zas
Maria Noel Zuccolini
Nancy Zunino
Alvaro Ahunchain
Viviana Almada
Sandra Caren Almeida
Nicolás Alvarez Moya
Gerardo Amarilla
Daniel Aprikián
Elina Araujo
Richard Arce
Sara Ardaix
Maria Cristina Arlo
Jorge Armas Goñi
Beverly Armstrong
Carolina Arrosa
Carmen Asiaín
Luis Assís
Helmut Bachmann
José Luis Badano
Ana Baldomir
Cesar Barros
María Cristina Belzarena
Ana Laura Benavidez
Cristina Benedetti
Gerardo Beramendi
Jorge Bergalli
Jorge C. Bermúdez
Ofelia Berreta
Mariela Blust
Marta Boidi
Natali Buchtik
M. Alejandra Burgueño
Rosa Caballero
Ylena Laura Cámpora
Jorge Carbón Silvia
Yaneth Caro
Marian Carriquiry
Silvia Carro
Eduardo Carzolio Dìaz
Marianne Caubarrere
María José Cerantes
Andrés Chiribao
Mathilde Collier
Maria Colominas
María Virginia Correa.
Isabel Costa
Ana Silvia Costa
Virginia Cristiani
Mauro Crocco
Susana Crudo
Ruben Cuitiño
Guadalupe Curone
David Dagys
Santiago de Arteaga
Maria Teresa de la Peña
Rosario De los Santo
Bárbara Díaz
Claudia Díaz
Guillermo Domenech
Gabriela Duarte
Manuel Echeguía
Susana Escames
Mirta Esteyro
Oscar Daniel Etchevers
Alvaro Fernández
Noris Fontes Giachero
Gustavo Formento
Alvaro García
Piero Garrone
Estela German
Raúl Giudice
Gabriela Gómez
Heidi Gremminger
María Inés Groppi
Marcela Guerrero López
Beatriz Gutiérrez
Sonia González
María Lourdes González
Dolores González Berro
Carlos González de Palleja
Fernanda Gulla
Diana Hegoburu
Monica Hennig
Sally Hobbins
Daniel Hauret
Magdalena Hermida
Luis Heuhs
Pedro Idiart Camacho
Elisa Iglesias
Debora Kerikián
Natalia Kerikián
Yeni Kerikián
Pedro Lamas
José Lima
PERSONAS